10 hábitos sencillos para alargar la vida de la batería

Suele durar entre tres y cinco años, pero es posible estirar bastante su rendimiento si se siguen estos consejos

 

1. Pisa el embrague al arrancar
Aunque el coche esté en punto muerto, si no se pisa el embrague se obliga al motor de arranque a arrastrar algunos engranajes de la caja de cambios, de manera que se le somete a un sobreesfuerzo que repercute en el consumo de la energía de la batería.

 

2. No fuerces el motor de arranque
El motor de arranque pone en marcha el motor y está diseñado para eso, pero no hay que forzarlo más de la cuenta. Si el coche no arranca a la primera, no hay que insistir. Conviene parar y dejar respirar a la batería durante 20 segundos.

 

3. Evita los trayectos cortos
El mayor consumo de batería se produce en el arranque, como es lógico, y hasta pasados unos minutos el alternador no empieza a recargarla.

 

4. Luces, radio, aire acondicionado… Todo apagado
Cuantos menor sea el esfuerzo que tiene que hacer la batería, mejor. Nada de arrancar con las luces encendidas, con la radio en marcha o con el aire acondicionado conectado

 

5. Con el motor parado, nada encendido
Los coches actuales lanzan el aviso al conductor cuando está con el motor parado y enciende la radio: “Por favor, desconecte el sistema de audio o la batería podría descargarse”. Y lo mismo sirve para las luces interiores… o exteriores: si se te olvidan encencidas, la batería se descargará.

 

6. Vigila las temperaturas extremas
Es muy común que la batería se vacíe casi de improviso por culpa del frío extremo, pero las temperaturas muy altas también son perjudiciales.

 

7. Cuidado con instalar equipos eléctricos externos
Si decides instalar un equipo de audio o unas luces externas que no venían de serie. En caso de que las conexiones no estén bien aisladas, con el motor parado se producirán pequeñas descargas que agotarán la batería antes de tiempo.

 

8. No dejes el coche parado demasiado tiempo
Pon en marcha el coche al menos una vez al mes y recorre 30 o 40 kilómetros por carretera o autovía.

 

9. Desconecta la batería
Una buena idea es desconectarla en el caso de que no vayas a utilizar tu vehículo durante un tiempo prolongado.

 

10. Mantén limpios los bornes
En coches que ya han cumplido unos cuantos años puede formarse una costra blanca en los bornes. Para eliminarla, usa un cepillo metálico, agua y bicarbonato; de lo contrario, tendrás que cambiar la batería antes de tiempo.

Compartir: